22.12.11

En el fondo de las pepas negras: el regreso de Los Tetas


(Aparecido en paniko.cl) 21:55 clavadas. Las plateas saturadas del teatro Caupolicán gotean algunos valientes que vuelan hasta perderse entre la marea de la cancha general, cuando dos chicas de short ajustadísimo se lanzan de espalda a un mar de brazos y su rastro desaparece en el aplauso cerrado. Se apagan las luces. De fondo, suena el disco solista de Tea Time, en la espera, cuando también cae el telón que revela la formación original de Los Tetas.

30.11.11

La última melodía de Yupisatam


(Aparecido en paniko.cl) Fue en 1997 que Yupisatam tomó forma como idea y, ya al año siguiente, el cuarteto compuesto por Carlos Vargas, Fabián Dávalos, Rodrigo Subiabre y Sergio Menéndez, cobraba vida con un demo disfrazado de Ep homónimo. Compartido mano a mano en caset, ese registro fundacional y lo-fi ya delineaba el sonido y la actitud de una banda que se repartía los escenarios alternando con Amongelatina o Jirafa Ardiendo, y que titulaba sus canciones como “Incendia un melón“, “Súper gorrión” o “Llamas a mí“.

27.7.11

“De antología”, con Adriano Castillo


(Aparecido en eldinamo.cl) El actor conocido por su personaje “El Compadre Moncho” inaugura la sección “De Antología” de El Dínamo. Una revisión a su paso por “Los Venegas”, su incursión en la serie nocturna “Peleles” de Canal 13 y el análisis de una de sus peliculas favoritas.

24.7.11

Fred, shut the fuck up


(Aparecido en paniko.cl) Un poco antes de que se subieran a los aviones como si fueran taxis, cuando todavía no miraban su agenda de conciertos como una infinita boleta de supermercado, Limp Bizkit se clavó en la retina con “Nookie“.

8.7.11

Demasiado tarde: vuelve Copano


(Aparecido en paniko.cl) Cuando salió el primer podcast en 2009, DT era simplemente una conversación entre amigos emulando un vuelo chárter con Just for laugh de fondo. Después de una escala festivalera en Canal 13, la pasada a Internet el verano pasado y un buen menú de invitados y panelistas entre medio, este domingo aterriza Demasiado tarde recargado en VTR.

26.4.11

Ases Falsos: el re-debut de Fother Muckers


(Aparecido en paniko.cl) El viernes de semana santa Fother Muckers jugó al misterio desde las solapas en digital de su Ep Entrega tu espíritu, donde anunciaron el final de la banda.

26.3.11

Trámite Dënver


(Aparecido en paniko.cl) Jueves de conciertos, hace calor en Loreto, una rubia se sube el vestido, apesta a cigarro. Los adolescentes juega con esa repetición hasta la angustia o la alegría del sonido de Dënver post Totoral (08, Neurótyka). Que puede ser la belleza de algo nuevo, o bien la sensación de un asesinato de alguien que lo merecía. Como casi todo el Música, gramática y gimnasia (10, Cazador), que parece una fiesta en medio del caos, como provinciano fascinado con la ciudad, medio que extranjero, como inmigrante viendo las cosas que los locales no ven.

28.2.11

Volar en LCD (Soundsystem)


(Aparecido en paniko.cl) Reseña del último viaje en LCD Soundsystem, al menos por Chile. Más que un triste final, un gran principio para Murphy de nuevo en el estudio, con su fórmula calibrada en el punto exacto en que saltar se confunde con bailar.

3.2.11

Dj Raff con Lollapalooza en la mira


Viene de terminar un posgrado en sonido en la Universidad Pompeu Fabra, de Barcelona, donde reside por estos días y trabajó con la gente tras el Reactable. “En Lollapaloza estaré mostrando mi nuevo material, por esas fechas estará saliendo un nuevo disco mío por Nacional Records y otro exclusivo para Chile”, adelanta Dj Raff.

12.1.11

Cátedra González


(Aparecido en paniko.cl) Cualquiera que haya vivido un poco está consciente de que un año puede llegar a durar un siglo o un segundo. Con todos sus acentos, verdades y mentiras, todo mezclado y al mismo tiempo. Así mismo pasa en los conciertos. Los segundos parecen tan rápidos cuando la fuerza de la experiencia y la intensidad de algunos elegidos se ubica en frente, dejando un gran recuerdo, algo efervescente, al contrario de los momentos flojos, que hacen ruido y te provocan una eterna cacofonía y las ganas de salir arrancando del lugar.

6.1.11

Los discos del 2010 en Música popular

Me pidieron los mejores discos chilenos de 2010 del sitio musicapopular.cl. Estos fueron mis elegidos:


Shogún | El brujo (Luna)
Manuel García | S/T (Oveja Negra)
Javiera Mena | Mena (Unión del Sur)
Carolina Nissen | Carolina Nissen (Carolina Nissen)
Odisea | Odisea (Oveja Negra)
Cómo Asesinar a Felipes | Colores y cadáveres (Potoco Discos)
Oddó | Déjame dormir (One Can Unicus Lucrativus)
Los Bunkers | Música libre (Universal México)
Fother Muckers | El paisaje salvaje (Fother Muckers)
Angelo Pierattini | Vampiros (Oveja Negra)
Javier Barría | El diminutivo del frío (Javier Barría)
Periferia | Aires nuevos (Periferia)
Ángelo Escobar | Un montón de espejismos (edición independiente)
Gepe | Audiovisión (Quemasucabeza)
Portugal | Viajes de memoria (La Somba Records)
Yeti | Años luz (Infanta Terrible)
Familea Miranda | Dramones (Miranada / BCore)
María Perlita | Dingo dongo (Bien Sur / Fondos de Cultura)
Prefiero Fernández | Cápsula natural (Prefiero Fernández)
Perrosky | Tostado (Algo Records / Discos Río Bueno / Oveja Negra)
Dënver | Música, gramática, gimnasia (Cazador)