27.11.10

La mecha interminable de esa dinamita llamada Billy Corgan


(Aparecido en paniko.cl) Los sobrevivientes de la Generación X llegaron como una versión acelerada de la primera etapa de The Smashing Pumpkins. Sin la electrónica de Adore (98) encima- sí sus canciones- y con harto de Zeitgeist (07) salpicando. La banda de Billy Corgan aterrizó rabiosamente eléctrica, con el ex Zwan como único miembro de la formación original, en un Arena Santiago prendido, participativo, pero partido por la mitad.

25.11.10

Oddó: estar solo


(Aparecido en paniko.cl) En agosto del 2008, Ismael Oddó tomó la decisión de abandonar su puesto en Alamedas, banda de la que formó parte desde los 17 años. Casi de inmediato, trasladó su bajo hasta la sala de ensayos de Francisca Valenzuela y en el camino, se decidió a armar su propio debut discográfico: Déjame dormir (10). Un álbum totalmente independiente, que se lanza oficialmente este viernes en Sala Master.

20.11.10

Scissor Sisters: pólvora mojada


(Aparecido en paniko.cl) Presentados como el más esperado número de la primera jornada de SUE, lo cierto es que pasada la medianoche en Espacio Riesco, el público presente era relativamente menor en cantidad al que presenció los 80 minutos de Mika.

18.11.10

Mika: al piano con zapatillas


(Aparecido en paniko.cl) Lo de Mika es una montaña rusa interminable. De sonido deudor de Prince y sobre todo Mercury. Que de entrada ya más de un millón de usuarios oímos en su MySpace, antes de que cualquier sello editara su debut Life in Cartoon Motion (07). Tal cual Arctic Monkeys y Lily Allen.

15.11.10

Rock Carnaza al cierre


(Aparecido en paniko.cl) En un rincón de Valparaíso las guitarras son carnadas vibrantes que atraen a los curiosos con canciones desenchufadas. Son solistas con los cables para adentro, cantando que también son gente perdida o triste y que miran todo con desconfianza. Así vivimos el cierre de Rock Carnaza, en nuestro registro desde El puerto.

1.11.10

No le hables, está conectado


(Aparecido en paniko.cl) ¿Qué hay detrás de Mark Zuckerberg después de ver The Social Network? Hambre. Y Mucha.

Lo que sucede es terrible. Bueno, no tan terrible, pero sí aclarador. Digamos que romper y volver a flote puede costar tiempo y varias sacudidas. Digamos que en el camino somos una botella de Coca-Cola y quien nos agitó fue una mujer a la que (quizás) nunca volveremos a ver. Fue ella la que nos miró directo a los ojos y nos hizo reír, hablar, dudar, conectar. Y digamos que un tipo incapacitado para interactuar socialmente, movido por esa costra de reconocimiento y afecto, crea un instrumento precisamente de interacción social. O su simulacro. Y tapa esa botella de gas burbujeante con el dedo (y se convierte en el billonario más joven del globo), al menos por un buen rato.