25.10.10
Green Day, las formas trabajan
(Aparecido en paniko.cl) El punk quedó enterrado cuando demolieron esos galpones oxidados y llenos de jeringas usadas y esta es una resaca del concierto de Green Day. Ahora convertidos en el circo itinerante del domador Billie Joe Armstrong. En un espectáculo hecho para escuchar los temas mejor rankeados de Green Day, cantar y emocionarse con la banda y hasta tocar con ellos. Lo que musicalmente son tres o cuatro moldes de canciones que se van repitiendo durante toda la discografía/noche (las intros rítmicas que explotan en distorsión, tipo Longview o She; los lentos con sentimientos y guitarras de palo: Good riddance o Wake me up when septiembre ends; los discursos súper políticamente correctos y a la vez rupturistas con crispy de punk-pop-californiano: Minority, American idiot. Y el resto). Pero eso da lo mismo. Hace rato que ni Billie Joe Armstrong ni Mike Dirnt le van a Pete Townshend, ni Rob Cavallo les escribe una buena rola. Y este show prende otro switch.
19.10.10
Dave Matthews Band, mojar la camiseta
(Aparecido en paniko.cl) Seek up, Shake me like a monkey. Dave Matthews Band juega en equipo. Cada parte funciona como el soporte de una mega estructura. Corte todo el cliché de esa frase y exprima el peso del show dividido entre la improvisación colectiva, donde todos tienen la libertad de hablar con sus instrumentos, como en una jam band, como alguna vez lo hizo Grateful Dead. Cada cual brilla a su medida. Sin ahogarse por la figura de un líder. Aunque esa imagen sobre el final, con toda la banda mirando al batero Carter Beauford, dice harto.
Etiquetas:
Dave Matthews Band,
Movistar Arena,
Santiago
Subscribe to:
Posts (Atom)