13.12.10
El Abrazo: canción por canción
(Aparecido en paniko.cl) Pegado al escenario, El Abrazo es un carrete entre desconocidos que, obligados por el estrecho espacio, compartimos hombro con hombro, como viejos amigos, entre poleras de Calamaro y camisetas de Rosario Central e Independiente, alternadas por Juanitos caracterizados de Julio Martínez o Scorpion, una que otra bandera de Bolivia y lienzos de Cerati.
Piedra roja: si recuerdas los 60, es porque no estuviste ahí
(Aparecido en paniko.cl) Entusiasmo, mucha improvisación y hippies. Por todas partes. Los primeros en Chile. Enloquecidos por el LSD y las anfetas, con días sin dormir y sexo libre. Niñas que no volvieron a sus casas y de fondo: Los Blops, Los Jaivas y Aguaturbia. O no. De eso trata básicamente Piedra roja, el Woodstock a la chilena que un grupo de estudiantes del barrio alto santiaguino organizó en octubre de 1970 y que el periodista Antonio Díaz Oliva investigó para acabar con el mito y ajustar algunos datos con la leyenda.
3.12.10
Oddó: ganó lo simple
(Aparecido en paniko.cl) Oddó tiene la mirada cansada cuando asoma sobre el centro del escenario de la Sala Master. Es el último músico en entrar a escena. Toda su banda ya está en posición cuando arranca el lanzamiento en vivo de su debut Déjame dormir (10).
1.12.10
Pedropiedra: Obrero mundial
(Aparecido en paniko.cl) Catalizador de estilos y eyaculador de proyectos tan disímiles como interesantes, Pedropiedra está hoy entregado al esperadísimo Cripta y vida. El álbum sucesor de su trabajo homónimo lanzado a fines de 2008, registrado en el DF y arreglado por estos días en Santiago.
27.11.10
La mecha interminable de esa dinamita llamada Billy Corgan
(Aparecido en paniko.cl) Los sobrevivientes de la Generación X llegaron como una versión acelerada de la primera etapa de The Smashing Pumpkins. Sin la electrónica de Adore (98) encima- sí sus canciones- y con harto de Zeitgeist (07) salpicando. La banda de Billy Corgan aterrizó rabiosamente eléctrica, con el ex Zwan como único miembro de la formación original, en un Arena Santiago prendido, participativo, pero partido por la mitad.
Etiquetas:
Billy Corgan,
Movistar Arena,
Smashing Pumpkins
25.11.10
Oddó: estar solo
(Aparecido en paniko.cl) En agosto del 2008, Ismael Oddó tomó la decisión de abandonar su puesto en Alamedas, banda de la que formó parte desde los 17 años. Casi de inmediato, trasladó su bajo hasta la sala de ensayos de Francisca Valenzuela y en el camino, se decidió a armar su propio debut discográfico: Déjame dormir (10). Un álbum totalmente independiente, que se lanza oficialmente este viernes en Sala Master.
Etiquetas:
Déjame dormir,
Francisca Valenzuela,
Ismael Oddó,
Santiago
20.11.10
Scissor Sisters: pólvora mojada
(Aparecido en paniko.cl) Presentados como el más esperado número de la primera jornada de SUE, lo cierto es que pasada la medianoche en Espacio Riesco, el público presente era relativamente menor en cantidad al que presenció los 80 minutos de Mika.
Etiquetas:
Espacio Riesco,
Santiago,
Scissor Sisters,
SUE
18.11.10
Mika: al piano con zapatillas
(Aparecido en paniko.cl) Lo de Mika es una montaña rusa interminable. De sonido deudor de Prince y sobre todo Mercury. Que de entrada ya más de un millón de usuarios oímos en su MySpace, antes de que cualquier sello editara su debut Life in Cartoon Motion (07). Tal cual Arctic Monkeys y Lily Allen.
Etiquetas:
Espacio Riesco,
Mika,
Santiago,
SUE
15.11.10
Rock Carnaza al cierre
(Aparecido en paniko.cl) En un rincón de Valparaíso las guitarras son carnadas vibrantes que atraen a los curiosos con canciones desenchufadas. Son solistas con los cables para adentro, cantando que también son gente perdida o triste y que miran todo con desconfianza. Así vivimos el cierre de Rock Carnaza, en nuestro registro desde El puerto.
1.11.10
No le hables, está conectado
(Aparecido en paniko.cl) ¿Qué hay detrás de Mark Zuckerberg después de ver The Social Network? Hambre. Y Mucha.
Lo que sucede es terrible. Bueno, no tan terrible, pero sí aclarador. Digamos que romper y volver a flote puede costar tiempo y varias sacudidas. Digamos que en el camino somos una botella de Coca-Cola y quien nos agitó fue una mujer a la que (quizás) nunca volveremos a ver. Fue ella la que nos miró directo a los ojos y nos hizo reír, hablar, dudar, conectar. Y digamos que un tipo incapacitado para interactuar socialmente, movido por esa costra de reconocimiento y afecto, crea un instrumento precisamente de interacción social. O su simulacro. Y tapa esa botella de gas burbujeante con el dedo (y se convierte en el billonario más joven del globo), al menos por un buen rato.
25.10.10
Green Day, las formas trabajan
(Aparecido en paniko.cl) El punk quedó enterrado cuando demolieron esos galpones oxidados y llenos de jeringas usadas y esta es una resaca del concierto de Green Day. Ahora convertidos en el circo itinerante del domador Billie Joe Armstrong. En un espectáculo hecho para escuchar los temas mejor rankeados de Green Day, cantar y emocionarse con la banda y hasta tocar con ellos. Lo que musicalmente son tres o cuatro moldes de canciones que se van repitiendo durante toda la discografía/noche (las intros rítmicas que explotan en distorsión, tipo Longview o She; los lentos con sentimientos y guitarras de palo: Good riddance o Wake me up when septiembre ends; los discursos súper políticamente correctos y a la vez rupturistas con crispy de punk-pop-californiano: Minority, American idiot. Y el resto). Pero eso da lo mismo. Hace rato que ni Billie Joe Armstrong ni Mike Dirnt le van a Pete Townshend, ni Rob Cavallo les escribe una buena rola. Y este show prende otro switch.
19.10.10
Dave Matthews Band, mojar la camiseta
(Aparecido en paniko.cl) Seek up, Shake me like a monkey. Dave Matthews Band juega en equipo. Cada parte funciona como el soporte de una mega estructura. Corte todo el cliché de esa frase y exprima el peso del show dividido entre la improvisación colectiva, donde todos tienen la libertad de hablar con sus instrumentos, como en una jam band, como alguna vez lo hizo Grateful Dead. Cada cual brilla a su medida. Sin ahogarse por la figura de un líder. Aunque esa imagen sobre el final, con toda la banda mirando al batero Carter Beauford, dice harto.
Etiquetas:
Dave Matthews Band,
Movistar Arena,
Santiago
3.1.10
Los mejores discos del 2009 en Música popular
Me pidieron los mejores discos chilenos publicados durante 2009. Acá los elegidos:
Pedropiedra Pedropiedra (Oveja Negra)
Los Mil Jinetes Reconoceronte (Cazador)
Cómo Asesinar a Felipes Un disparo al centro (Potoco Discos)
Latin Bitman Colour (Nacional Records)
Alamedas Carretera (Oveja Negra)
Tonossepia Happy habibi (Modismo)
Subscribe to:
Posts (Atom)